Las Casas Torre. Fortalezas Urbanas del Medioevo.

Que hace normalmente un Hombre rico si quiere mostrar su riqueza o poder?

Entre otras cosas, sin duda compra o se construye una gran casa.

Qué hacemos nosotros si tenemos temor de que entren extranos a nuestra casa?

Normalmente ponemos una alarma, rejas en las ventanas o alzamos los muros del jardín.

En la edad media, donde la vida era quizás un poco más violenta que ahora, pasaba lo mismo.

San Gimignano

Así,  a partir del siglo XI, en muchas ciudades medievales, especialmente en el norte de Italia, nacieron las casas torre. Las ricas familias construyeron grandes torres que podían llegar a tener 50 o 60 metros de altura, osea el equivalente a un edificio de 10 pisos.

Más alta la torre, mayor era el prestigio de sus dueños y mayor seguridad, ya que en caso de necesidad podían atacar más fácilmente las propiedades de sus enemigos.

Las dos altas casas torre en el centro Bologna

La mayoría de las casas torre fueron construidos con ladrillos y en el afán de tener la más alta, muchas se derrumbaron solas.

En el primer piso normalmente se ubicaba la bodega o negocio familiar y en los pisos superiores las habitaciones. La cocina normalmente estaba en los pisos más altos para así reducir los daños en caso de incendio.

San Gimignano
Casa Torre en Padova, adornada para navidad
Torre del Tormento en la Piazza delle Erbe en Vicenza

Lamentablemente, hoy no quedan muchas en pie. Si queremos darnos una idea de cómo se veían las ciudades medievales tenemos que visitar San Gimignano, en Toscana ya que es uno de los pocos lugares donde aún queda un número importante de este interesante tipo de construcciones.

1 comentario

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: