¿Que es la Voga Veneta?

Venezia es única y también lo son sus embarcaciones y la manera de remar.

La Voga Veneta es una técnica de remo que desarrolló en la laguna veneciana y que se adapta muy bien a los estrechos canales presentes en Venezia y en muchos otros lugares del Veneto.

Existen distintas técnicas, la más conocida y común consiste en que la embarcación es comandada por un solo remador que rema en pie y utilizando solo un largo remo que se apoya en un tipo especial de escalado llamado forcola.

En una embarcación normal, si se utiliza solo un remo y se rema siempre por el mismo costado, se termina por girar en círculos. Para evitar este problema, los Venecianos construyeron un tipo de embarcación que tiene sus costados asimétricos en modo de compensar la remada y así poder andar el línea recta.

La Voga Veneta es conocida en todo el mundo gracias a la Góndola, que desde hace muchos siglos es la principal embarcación para el transporte de personas en Venezia.

Existen otras variantes de la Voga Veneta, en esta foto podemos ver una embarcación que es guiada por varios remadores, pero siempre utilizado un remo cada uno. Foto tomada durante una de las regatas del carnaval.
Otra posibilidad es dos remadores con un remo cada uno.

Por último hay otra técnica llamada a la Valesana, donde una persona rema en pie utilizando dos remos. Esta es posiblemente la técnica más antigua de todas ya que no necesita de una embarcación especial. Se utilizaba para desplazarse de una isla a otra de la laguna a través de las barene, típicas tierras de la laguna sumergidas periódicamente por las mareas, pero también para conectar los islotes de la ciudad cuando aún no se habían construido puentes, pero no a través de los estrechos canales de Venezia ya que al utilizar dos remos el canal es simplemente demasiado estrecho.

Afortunadamente en Venezia aún existen algunas asociaciones de remeros que con gran esfuerzo mantienen viva esta tradición.
A %d blogueros les gusta esto: