Durante el siglo XIV, algunos de los artistas más extraordinarios de la época como: Giotto, Guariento, Giusto de’ Menabuoi, Altichiero da Zevio, Jacopo Avanzi y Jacopo da Verona, afrescaron las paredes de los principales edificios de la ciudad de Padova, cambiando para siempre el mundo del arte.
Finalmente, hace pocos días, la Unesco declaró como Patrimonio de la Humanidad estos preciosos y grandes ciclos de frescos conservados en ocho edificios de la ciudad:
La Capilla de los Scrovegni, la Iglesia de los Santos Felipe y Santiago en los Eremitani, el Palacio de la Ragione, la Capilla de la Reggia Carrarese, el Baptisterio de la Catedral, la Basílica y el Convento de San Antonio, la capella di San Giorgio y el Oratorio de San Michelle.

Mas información
Con este reconocimiento, el Véneto se convierte también en la región italiana con mayor número de sitios de la UNESCO y Padova en una de las pocas ciudades del mundo que cuenta con dos, ya que con anterioridad en 1997, el Jardín Botánico de la Universidad de Padova también había sido declarado patrimonio de la Humanidad.


Más información

Más información.

Foto del autor.
Más información.

Foto del autor.
Más información


Fuente.

Más información

Más información.