El Campo Santa Maria Formosa. Venecia.

En Venezia, muchas zonas de la ciudad reciben nombres característicos y únicos, por ejemplo: sestiere, calle, río, fondamenta, etc.

La palabra campo es una de ellas y aunque a los hispano parlantes nos parezca una palabra mas agrícola que urbana, la verdad es que los campos son el equivalente a las plazas en español, y reciben este nombre ya que en la antigüedad antes de que fueran pavimentados, eran lugares realmente destinados a la agricultura.

La cosa curiosa es que en Venezia también hay una plaza. Si, solo una plaza y esta es la Plaza de San Marco.

El Campo Santa Maria Formosa es uno de los campos más grandes de Venecia, y esta situado en el sestiere de Castello a poca distancia de la plaza de San Marco.

El campo debe su nombre a su principal edificio,  la iglesia de Santa María Formosa. Foto del autor.

El campo es de tales dimensiones que de el nacen un total de nueve calles y once puentes (algunos de los cuales simplemente conectan las entradas de los edificios). Está delimitado por tres canales o ríos (Santa Maria Formosa, Pestrin, Mondo Novo) y lo rodean muchos edificios de importancia histórica y arquitectónica.

Es sin duda uno de los lugares más característicos de Venecia.

Detalle de la iglesia de Santa Maria Formosa. El actual edificio fue diseñado en 1492 por Mauro Codussi, pero ha sido modificado y restaurado varias veces, la última de las cuales después de los daños de un bombardeo de la primera guerra mundial. Foto del autor.
El Palazzo Malipiero Trevisan uno de los tantos bellos edificios históricos que rodean el campo. Foto del autor.
Al exterior de uno de los palacios del campo se encuentra esta bella imagen de la Virgen. Foto del autor.
Uno de los dos pozos del campo. Foto del autor.
La tradicional verduleria del campo. Foto del autor.

A %d blogueros les gusta esto: