Las banderas siempre han tenido un rol importante en la historia ya que tienen un gran significado simbólico y desde siempre han representado la imagen más clara y precisa de un grupo, un pueblo o una nación.
Durante las fiesta públicas realizadas en la plaza de San Marco, siempre dominaban el paisaje las grandes banderas con el majestuoso león alado de San Marco, símbolo de la República de Venezia.
En un origen estas eran izadas en altísimos mástiles de madera hasta que el Doge Leonardo Loredan decidió la realización tres mastiles de bronce que dieran realzo a los símbolos de la Serenísima.

El trabajo fue encomendado a Alessandro Leopardi que modeló finísimos bajorrelieves de leones en forma de grifos, sirenas, algunos hechos históricos importantes de la República y la efigie del doge Loredan.
Se dice que los mástiles representan los 3 reinos conquistados por la República, osea: Cipre, Candia (Creta) y la Morea (el actual Peloponneso),ya que posiblemente en más de una oportunidad las banderas de esos reinos fueron izadas en ellos.
Hoy son las banderas del Veneto, Italia y de Europa a flamear con la viento lagunar.
