Cuantas veces no he visitado la plaza de San Marco y emocionado por tanta belleza, mis ojos y pensamientos solo han podido concentrarse en la Basilica, el campanil y la torre del reloj.
Sin embargo, la plaza está rodeada por tres de sus cuatro costados por unos magnificos edificios, que con su color blanco hacen las veces de un perfecto marco para la plaza. Estas son las llamadas procuratias, osea los edificios donde trabajaban y vivían los Procuradores de la República de Venezia.

Las procuratias se dividen en tres alas. Dando la espalda a la basilica, a la derecha están las «Procuratie Vecchie», al fondo de la plaza el Ala Napoleónica y a la izquierda «le Procuratie Nuove»
Como casi siempre ocurre, los edificios que ahora rodean la plaza, no son los originales, pero como se puede ver en el cuadro de Gentile Belline pintado en 1496, las antiguas construcciones tenían un aspecto similar y ocupaban casi exactamente la misma ubicación que los actuales.

Le Procuratie Vecchie se estienden desde la Torre dell’Orologio hasta el ala Napoleonica. Las primeras procuratias fueron construidas en el siglo XII, pero durante el siglo XVI fueron demolidas y su reconstrucción terminó en 1538. Hoy albergan negocios y en la parte superior oficinas.

«Le Procuratie Nuove», se iniciaron a construir en 1583 de la mano de Vincenzo Scamozzi, para ser terminadas en 1640 por Baldassarre Longhena. Este edificio fue por un par de siglos palacio real, primero del reino Italiano fundado por Napoleón, después de la familia real Austriaca y posteriormente de los Savoia hasta 1956. Hoy en el piso superior se encuentra parte del Museo Correr, el Museo del Risorgimento, el Museo Archeologico, y parte de la Biblioteca Nazionale Marciana.


El Ala Napoleonica alberga en su interior el Museo Correr y fue construida, como su nombre lo dice, durante el reinado de Napoleón, para ampliar el Palacio Real y dotarlo con un magnico salón de baile.
Para realizarla fue necesario demoler los edificios que se encontraban en ese lugar, incluida la iglesia San Geminiano, una de las más antiguas de Venezia (ya citada en el siglo VI) y que habia sido renovada por Sansovino.

¿Pero quienes eran los Procuradores?
Los procuradores eran uno de los funcionarios de mayor nivel de la republica y eran nombrados por el Maggior Consiglio como el premio supremo de una brillante carrera en la administración del Estado.
Desde el siglo IX el procurador de San Marco tenía la responsabilidad de la construcción y manutención de la basilica de San Marco y de la administración de todos sus bienes y tesoros dispersos por todo mundo.
Con posteriodidad el numero de procuradores aumentó hasta a nueve y a partir de 1269, sus funciones se ampliaron a la protección de los huérfanos, los discapacitados mentales y a la ejecución de testamentos.
Aún que paresca increible, esta institucion todavia existe, y esta formada de siete miembros cuya responsabilidad sigue siendo la de administrar, cuidar y preservar para las futuras generaciones el gran patrimonio de la humadidad que constituye la Basilica de San Marco.