La plaza de la Signoria a través de los siglos. Florencia Italia

En la antigua ciudad romana de Florentia, este lugar era el punto donde se ubicaba el antiguo teatro y las termas. Después del siglo V las termas dejaron de funcionar y los edificios Romanos se fueron deteriorando.

Durante la edad media, otros edificios e iglesias surgieron en la zona, de hecho Las excavaciones arqueológicas han sacado a la luz varias torres, casas y restos de dos iglesias (Santa Cecilia y San Romolo) con sus respectivos cementerios.

Vista general de la Plaza della Signoria
El Palazzo vechio, la fuente del neptuno y La estatua ecuestre de Cosme I.

A partir del siglo X con el florecer de la nueva ciudad medieval, los viejos edificios fueron demolidos para construir numerosas casas y casas torre, ocupando gran parte del área que hoy ocupa la plaza.

La plaza comenzó a tomar su aspecto actual cerca del año 1268, cuando las casas de los gibelinos que estaban en la zona fueron demolidas por los güelfos victoriosos de la batalla de Benevento. Al inicios del 1300 con la construcción del actual palazzo vecchio la zona se transformo en el centro político de la ciudad.

La logia della Signoria y la Puerta de entrada al palazzo vechio con el David

En el siglo XIV se agregó la Loggia della Signoria para las ceremonias públicas y el «Tribunal de las Mercancías», instituido para dirimir las controversias de tipo civil y comercial.

La plaza era también el lugar de las ejecuciones públicas, la más famosa fue la del 23 de mayo de 1498, cuando Girolamo Savonarola fue colgado y quemado por herejía en mismo lugar donde el mismo con sus discípulos, habían quemando muchos libros religiosos, de poesía, tablas de juego, vestidos y otros objetos de incalculable valor en la llamada hoguera de las vanidades.

File:Hanging and burning of Girolamo Savonarola in Florence.jpg
Cuadro anónimo, de la muerte de Sabonarola , actualmete en en Museo nacional de San Marco. Fuente Wikipedia.

En el cuadro se ve claramente que en la plaza aun faltan muchos de los monumentos actuales como: el David y la estatua equestre de Cosme I y la fuente de Neptuno. Todos estos monumentos fueron realizados posteriormente gracias a la familia Medici.

Así es Italia, pasan los siglos, pero los lugares principales de las ciudades continúan siendo los mismos, solo cambian o evolucionan.

1 comentario

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: