En 1541 los hermanos Vettore, Marco y Daniele Pisani decidieron realizar una Villa en la hacienda agricola de familia ubicada en Bagnolo cerca de Lonigo. Esta era propiedad de los Pisani desde 1523 y en ella había una casa de los anteriores propietarios, la familia vicentina Nogarola, pero que sin duda no satisfacía las necesidades de los miembros de la noble y rica familia Veneciana.
Para la realización de la Villa, los Pisani recurrieron al Joven pero ya famoso arquitecto Andrea Palladio. Este contrato fue muy importante en la carrera del Palladio ya que hasta entonces él había trabajado principalmente en Vicenza y trabajar para los hermanos Pisani le abrió las puertas del circulo de la élite aristocrática veneciana.

La Villa de Bagnolo, como la mayoría de los trabajos de Palladio, se inspiraba a los monumentos de la antigua Roma, pero puestos en un ambiente rural. Según el proyecto presentado en los Cuatro Libros de la Arquitectura, el edificio debía tener dos fachadas principales, de las cuales la que da al río, todavía se puede admirar en su integridad.

En 1545 terminaron los trabajos de construcción. En un plano del 1569 se ve una gran barchessa con columnas en forma de U, al fondo del patio, rematada por dos palomares. Algunos de los edificios originales fueron dañados por un incendio en 1806 y parcialmente destruidos durante un bombardeo el 25 de abril de 1945. Actualmente queda sólo uno de los costados de la barchessa original.
La villa fue restaurada y abierta al público en 1993 y en 1996 fue inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO junto con las demás villas palladianas del Véneto y la ciudad de Vicenza.

Actualmente la villa es propiedad de la familia Bonetti y alberga una importante colección de arte contemporáneo. En la antigua barchessa hay un restaurante, la Osteria del Guà, y un elegante hotel.
Para mayor información y planificar una visita guiada a la villa:
https://labarchessadivillapisani.it/
Villa Pisani Bonetti
0444 831104
https://maps.app.goo.gl/9qFr217osbc4iVDNA
