La Basílica de «San Pietro di Castello». Venezia.

Pocas personas saben que la primera catedral y sede del patriarcado de Venezia fue la Basilica de «San Pietro di Castello» y no la Basilica de San Marco, la cual adquirió este título solo en 1807.

La Basilica de San Pietro es una de las más antiguas iglesias de Venezia. Según la poca información histórica de que se dispone se cree que la primera iglesia fue construída entre los años 822 y 832. Sin embargo, esta fue casi totalmente destruida por un gran incendio ocurrido en 1120.

La nueva iglesia fue a su vez parcialmente reconstruida y restructurada a lo largo de los siglos siguientes. 

El patriarca Antonio Contarini entre 1508 y 1536 se dedicó a la restauración del templo, trabajan en el techo, las bóvedas y el pavimento, además se reconstruyeron las capillas menores y se rehízo el mobiliario y la decoración. 1508 Y 1526

En 1556,  Antonio Diedo se convirtió en Patriarca de Venecia, y contrato a Andrea Palladio  para realizar una nueva fachada, pero debido a la muerte del Patriarca la obra no fue completada.

La Basilica es una de las pocas iglesias de Venezia que se encuentra en un ambiente verde.

Las obras de la fachada se reanudaron solo a finales del siglo bajo la dirección de Francesco Smeraldi, quien modificó el proyecto de Palladio pero respetando el estilo y sus líneas principales.

El primer campanil fue construído en 1463 pero fue dañado poco después por un rayo. Fue reconstruido en 1482 por Mauro Codussi, que decidió aumentar su altura y revestirlo completamente de piedra de Istria, rematándolo con una cúpula que, sin embargo, se reemplazo posteriormente con la estructura poligonal que podemos ver hoy.
A %d blogueros les gusta esto: