Cuando pienso al medioevo lo primero que me viene en mente son todas las bellas ciudades amuralladas y castillos del Veneto: Soave, Citadella, Monselice, Montagnana, Este…

En este post escribire y les mostrare algunas de mis fotografías del Castello Carrarese de Este, uno de los lugares top de los colli Euganei en la Provincia de Padova.
El actual castillo de Este fue construído alrededor de 1339-1340 por iniciativa del señor de Padova, Ubertino da Carrara.
Sus altas murallas tienen un perímetro de unos 1.000 m, donde se intercalaban 14 torres (ahora son 12).

Esta fortaleza sustituyó de hecho al primer castillo ubicado en la parte alta de la colina, que fue construído a partir del siglo XI por los Marqueses de Este y que fue parcialmente destruido durante las frecuentes guerras de los siglos XIII y XIV.
Los Carrareses, una vez que conquistaron Este, decidieron extender las murallas hasta el canal Sirone que corría por la actual calle G. Negri. Al interior de estas establecieron cuarteles para las tropas, armerías, establos, y viviendas para los soldados.

Después de la conquista Veneciana a principios del siglo XV, la fortaleza ya desprovista de todo uso militar, se transformó poco a poco en un area agrícola con la plantación de huertos, el cultivo de parte de las tierras e incluso la construcción de casas de campo para los trabajadores.

En la segunda mitad del siglo XVI, la zona fue adquirida por la familia Veneciana Mocenigo, que hizo demoler parte de las murallas del lado sur para construir el elegante palacio que hoy alberga el Museo Nacional de Atestino. Entre los siglos XVII y XVIII, se creó un vasto jardín que se extendía hasta las faldas de la colina, a ambos lados de una escalera escénica.

En la primera mitad del siglo XIX, todo el complejo fue adquirido por la familia Trieste, y luego pasó a los hermanos Da Zara, que lo vendieron al municipio en 1887.
Una vez que pasó a ser de propiedad pública, el monumento volvió a cambiar de uso: el ala superviviente del Palacio Mocenigo fue elegida como sede del museo arqueológico de la ciudad, mientras que la zona noreste se utilizó como Foro Boario, es decir, como lugar para el mercado de ganado. El parque del siglo XVIII fue rediseñado en los años 1914-15 para convertirse en el jardín a la Italiana que conocemos hoy.



Fuente información:
https://www.euganeamente.it/il-castello-carrarese-di-este/
Todas las fotos son de mi propiedad.