Sin duda, uno de mis ángulos favoritos de Vicenza es la parte oriental de la «piazza dei Signori» donde coloridos edificios hacen de fondo a las columnas del león de San Marco y de Cristo Redentore.

La República de Venezia solía instalar en algunas de sus principales ciudades columnas como las que hay en Vicenza, una con el leon alado, símbolo de la República y otra normalmente con el Santo patrono de la ciudad.
En esa época tallar una columna, transportarla y alzarla era un proceso sumamente complejo y costoso, así muchas veces las autoridades no tenían el dinero suficiente o simplemente no era fácil encontrar alguien con los conocimientos técnicos para realizarlo.
Cada uno de los fustos de las columnas de Vicenza fueron realizados de un solo bloque de piedra extraída de las conteras de Chiampo, ubicada a unos 30 km de Vicenza. La primera columna fue transportada a la plaza en 1447 y quedó en ese lugar por 17 años hasta que fue alzada sobre su base (1464). El león alado, fue puesto en su parte superior solo en el 1473.
La segunda columna quedó por dos siglos abandonada en la cantera hasta que se decidió instalarla, lamentablemente durante las maniobras de transporte se rompió y fue necesario realizar una nueva, la que finalmente fue alzada en la plaza, en el año 1640. Asi, Vicenza tuvo que esperar casi doscientos año para ver terminado este magnífico monumento.

Fuente de información:
https://guidaturisticavicenza.com/it/le-colonne-di-piazza-dei-signori-a-vicenza/