El Molino Stucky en Venezia. Ejemplo de una bella arquitectura industrial…

El Molino Stucky que está ubicado en la isla de la Giudecca, es uno de esos raros ejemplos de como una actividad industrial puede ser compatible con una bella arquitectura.

El Molino Stucky visto desde le Zattere.
La parte central del molino es dominada por la presencia de un gran reloj y bajo este aún podemos leer el nombre de su primer propietario.

El Molino Stucky fue construido entre 1884 y 1895 por iniciativa del emprendedor Suizo Giovanni Stucky.  El diseño del imponente complejo fue encargado al arquitecto Ernst Wullekopf, que realizó uno de los mayores ejemplos de arquitectura neogótica aplicada a un edificio industrial.

Uno de los elementos arquitectónicos más característicos del molino es la cúpula de la torre.

El molino,  daba trabajo, a plena capacidad, a mil quinientos operarios y era capaz de producir, en su época de mayor rendimiento, 2500 quintales de harina al día.

Giovanni Stucky se transformó rápidamente en el hombre más rico de Venezia y en uno de los principales patrocinadores del arte en la ciudad. Lamentablemente en 1910 fue asesinado en la estación de trenes de Santa Lucía por un antiguo trabajador con problemas mentales.

Su hijo Giancarlo se hizo cargo de la herencia. Debido a la fuerte competencia de otros molinos, el negocio poco a poco comenzó a decaer.

La vida activa del molino terminó en 1955 y posteriormente fue virtualmente abandonado. Los trabajos de restauración del edificio comenzaron los últimos años del siglo XX y durante ellos un violento incendio destruyó buena parte del edificio. Finalmente sólo en el 2007 el nuevo edificio comenzó a funcionar, hoy el el hay un gran hotel de Lujo y diversos departamentos residenciales.

La mole del Molino Stucky es aún más bella e impresionante de noche…

A %d blogueros les gusta esto: