Il Monastero degli Olivietani, Colli Euganei, Veneto.

Durante el medioevo, muchas comunidas monásticas fueron fundadas en puntos aislados que permitieran una vida tranquila en un lugar propicio para la reflexion y oración.

La cima más alta de los colli Euganei, el monte Venda, fue tambien parte de este proceso histórico. La tradición dice que la primara actividad monastica en este lugar comenzó a finales del siglo XII, cuando Adamo di Torreglia con uno de sus servidores, se instaló en la zona para llevar una vida de ermitaño.

Posteriormente en el 1207 los monjes Benedictinos Alberico y Stefano, provenientes de la Abbazia de Santa Giustina de Padova se instalaron en el mismo lugar. Ellos, con las donaciones que recibieron de la familia Maltraversi de Castelnuovo di Teolo, construyeron una iglesia, dedicada a San Juan Bautista y las habitaciones necesarias para la nueva comunidad.

A finales del Siglo XIV el monasterio había perdido bastante importancia, por lo que el obispo de Padova sustituyó los últimos monjes con los hermanos del orden de los Olivetani, los que con la protección de los Carraresi, señores de Padova, pudieron ampliar y embellecer el monasterio.

La existencia del monasterio llegó a su fin en 1771, cuando la República de Venecia decretó su supresión, subastando la propiedad y todos los bienes presentes en ella. Así, los edificios fueron abandonados y se convirtieron en un lugar de refugio para los pastores y rebaños.

El monasterio degli Olivietani visto desde el inicio del sendero que conduce hasta el.

Para visitar las monumentales ruinas del monasterio Olivetano, es necesario subir a la cima del monte Venda, siguiendo un bellísimo sendero que parte de «casa mariana » en la localidad «Sotto Venda» en el comune de Galzignano Terme.

En un momento el sendero de divide en dos. Cuando visitamos el monasterio nosotros seguimos el sendero más largo para subir ya que tiene menos pendiente y el más corto y accidentado para bajar.

Siguiendo el sendero y antes de llegar al monasterio, uno se encuentra con algunas altas rejas metálicas que circundan la antigua base de la Fuerza Aérea construída durante «la guerra fría» en la cima del monte Venda y que fue clausurada hace unos años.


Del imponente complejo del monasterio de San Giovanni Battista del Venda, aún son visibles partes de la iglesia, el campanario y la cripta, salvados de la ruina gracias a recientes trabajos de restauración.

El interior de la antigua iglesia.
Alguno de los muros que han logrado sobrevivir el paso del tiempo…
Las ruinas del monasterio degli Olivetani siguen representando un lugar de gran atractivo y encanto.
Vista a los colli Euganei atravez una ventana..
Detalle de una de las ventanas de la antigua iglesia de la abadía.
Este es el paisaje que en el otoño de 1818, admiró el célebre poeta romántico Percy B. Shelley, quien, contemplando el espectáculo del amanecer desde este maravilloso lugar, comparó los colli Euganei con «islas floridas» que dan consuelo «en el mar de la vasta angustia» del alma humana.

Los colli Euganei siempre esconden bellisimos lugares que sólo esperan de ser descubiertos…

Todas las fotos son propiedad del autor. Fuente de información:

Triptico del parco regionale dei colli Euganei «il sentiero del monte Venda G.G. Lorenzoni.

https://www.collieuganei.it/chiese/monastero-olivetani/

A %d blogueros les gusta esto: