Conozco a San Antonio desde niño, incluso antes de que supiera de la existencia de Padova. Aun recuerdo la pequeña capilla que había en el campo de mis abuelos con la imagen del santo con Jesús en brazos.
La Basilica de San Antonio de Padova es una de mis iglesias preferidas y es una de las principales metas de peregrinaje de la Cristiandad. En su interior se encuentra el sepulcro y las principales reliquias de «El Santo» como es llamado San Antonio por los habitantes de Padova.
En el lugar donde se levanta la Basílica, en el medioevo existía una pequeña iglesia Franciscana donde vivió San Antonio su ultimo año de vida y donde fue enterrado después de su muerte ocurrida en 1231.
San Antonio no nació en Padova como podría pensarse, sino que en Lisboa, pero fue en la ciudad Veneta donde adquirió una gran reputación como predicador y donde realizó varios milagros. Estos se multiplicaron después de su muerte y a causa de esto, la iglesia lo nombro Santo, apenas un año después de su muerte. Al parecer la suya ha sido una de las canonizaciones mas rápidas de la Historia.
Desde el inicio quedo claro que la pequeña iglesia que contenía los restos del Santo, no iba a poder recibir la gran cantidad de peregrinos que acudían a visitarla, por lo que inmediatamente se inicio la construcción de la actual iglesia, la que fue terminada en 1310.
Su exterior es monumental, completamente hecha de ladrillos, con una gran cantidad de cupulas y estilizadas torres o campaniles le dan un aspecto oriental.


En el interior de la Basílica hay una gran cantidad de monumentos fúnebres de importantes personajes de la ciudad, y un sin numero de obras de importantes artistas.
Mis partes favoritas son un cuadro y una estatua que representan a Maria y el cielo azul con estrellas doradas que cubre una buena parte del de la zona al costado y detrás del altar.
Lamentablemente como no esta permitido tomar fotos al interior de la basílica, he tenido que utilizar algunas fotos tomadas de internet para mostrarles las dos Madonnas que tanto me gustan.
La Madonna del Pilastro esta ubicada al lado izquierdo apenas entrando a la iglesia. Los santos que acompañan a la virgen son San Juan evangelista y San Juan Bautista.

La otra virgen esta ubicada en la llamada capilla de la Madonna Mora. Esta capilla corresponde a los únicos restos aun existentes de la pequeña iglesia donde murió San Antonio.

Recorrer la basílica de San Antonio en Padova, es un viaje en el tiempo que permite admirar los distintos estilos artísticos que han estado de moda en los últimos 800 años y una buena oportunidad para rezar en alguna de sus muchas bellisimas capillas.