La Basilica de Aquilea

En el verano de 2013 durante nuestras vacaciones en lignano sabbiadoro decidimos ir a visitar Aquilea.  De ella conocía solo el nombre y que había sido una importante ciudad del imperio romano,

Al llegar, desde la distancia me sorprendí imponente  presencia de la basílica, al fondo de una plaza en piedra y rodeada de algunas áreas verdes.

Como todo edificio que ha sobrevivido a través de los siglos, es una mezcla de etilos que reflejan la moda de cada periodo.. La primera parte fue edificada en el año 313, por decisión del obispo Teodoro. Después de 7 siglos y todas las invasiones barbaricas Entre 1021 y 1031 se realizó una reconstrucción casi total, por decisión del patriarca Poppo, y se edificó el campanario  de 73 metros de alto, que constituyó el prototipo para las construcciones Friulanas y de Istria.

Después del terremoto de 1348, la Basílica volvió a ser restaurada, entre 1350 y 1381.

Al entrar en  la  basílica se ve inmediatamente un extraordinario pavimento de mosaico proveniente de principios del siglo IV, que fue descubierto algunos anos atrás al realizar algunos trabajos para reemplazar el viejo piso Medieval. En algún momento los antiguos habían decidido cubrir el piso de mosaicos posiblemente danado o pasado de moda, con uno nuevo.

Los mosaicos representan escenas del Antiguo Testamento, que es particularmente interesante porque se nota aún un estilo naturalístico de matriz helenística. Se puede observar el pez, símbolo de las primeras comunidades cristianas,  las historias de Gioa, el buen pastor, la lucha entre el gallo y la tortuga (el gallo representa que canta al amanecer representa la luz de Cristo y la tortuga el mal.

Ese día hacia mucho calor y terminamos la visita tomándonos la mejor granita limone que he probado hasta  hoy.

para mas información de la basílica ir la sitio oficial

A %d blogueros les gusta esto: