La Chiesa di Santa Maria dei Miracoli. Venecia.

La chiesa di Santa Maria dei Miracoli es una verdadera obra de arte, un poema al marmol, ya que está completamente revestida tanto al interior y al esterior con marmoles de distintos colores y además su diseño con el uso de circulos como uno de sus principales elementos decorativos fueron únicos y una novedad en la Venecia del siglo XV.

La chiesa dei Miracoli es uno de los primeros edificios de estilo renacentista construidos en Venecia

La iglesia fue mandada a construir por el rico comerciante Lombardo Angelo Amadi con la intención de poner en su interior una imagen de la Virgen con el niño Jesús que anteriormente se encontraba al esterior de su casa y que era considerada milagrosa por los habitantes de la zona.

La imagen milagrosa de la Virgen con el niño Jesús, actualmente ubicada en el sagrario de la iglesia. Fuente.

El proyecto fue confiado al arquitecto Pietro Lombardo quien, con la ayuda de sus hijos Tullio y Antonio, diseñó y la construyó en apenas 8 años (1481-1489).

En 1997 se sometió a una cuidadosa restauración que permitió a venecianos y turistas disfrutar plenamente de sus bellezas artísticas.

La mayoria de las iglesias de Venecia ha sufrido muchos cambiamentos con el correr de los siglos debido al cambiamento en los gustos y a los estilos arquitectónicos de moda en cada época. La iglesia dei Miracoli es una de las pocas que ha llegado hasta hoy tal y como fue diseñada originalmente.
Detalle de la fachada con el Busto de la Madonna e Bambino del escultor Giovanni Giorgio Lascaris
Al ingresar a la iglesia se pasa por debajo del antiguo coro, construido en madera y sostenido de unas bellisimas columnas.
Detalle de la parte inferior del coro.
La iglesia fue construída con una sola nave, y para llegar al altar hay que subir una empinada escalera.
Detalle de los maravillosos marmoles que cubren los muros de la iglesia.
La bóveda está decorada con casetones dorados en cuyo interior hay pequeñas pinturas que representan a Profetas y Patriarcas.
Detalle del magnifico pavimento de la iglesia.

Fuente de informacion:

Fundacion Chorus Venicewiki

A %d blogueros les gusta esto: