Muchos lugares no son conocidos por su verdadero nombre, sino por el que le han dado las personas a través del tiempo. La chiesa di Santa Maria della Presentazione, ubicada en la isla de la Giudecca en Venezia, es una de ellas.
La iglesia es parte de un complejo eclesiástico creado por los Jesuitas para ayudar a las niñas que estaban en edad de casarse (llamadas zitelle) pero eran demasiado pobres para tener una dote.

En el hospicio se les enseñaba un oficio como la costura o la producción de encajes para que de manera que pudieran mantenerse a ellas mismas.
Fuentes del siglo XVII atribuyen el diseño de la iglesia al arquitecto Andrea Palladio. Sin embargo, las investigaciones aún no han podido encontrar rastros documentales ni gráficos de su participacion. De hecho esta atribución se debe mas que nada a que en esa misma época Palladio estaba trabajando en Venezia y en otros lugares del Veneto.
El terreno para construir la la iglesia fue comprado en 1561, la primera piedra se puso en 1581 y la iglesia se consagró en 1588, ambas fechas posteriores a la muerte de Palladio. Sobre esta base, algunas hipótesis recientes conjeturan un posible proyecto palladiano datable a mediados de los años 1570, pero ni la fachada ni el interior de la iglesia muestran características atribuibles inequívocamente al lenguaje palladiano.

Fuente de información:
http://mediateca.palladiomuseum.org/palladio/opera.php?id=10