L’isola di San Servolo. Venezia. Dal monastero e manicomio all’accademia di belle arti.

La isla de San Servolo es una pequeña isla de la laguna Veneta ubicada a pocos minutos en vaporetto desde Venezia.

Recuerdo que cuando la visité, al bajarme del vaporetto no encontre una calle o un camino que permitiera recorrer la isla, sino que de frente a mi había un edificio con las puertas cerradas. Pensé que hasta ahí había llegado mi visita!!!, pero no era un problema. Ese edificio es la universidad y simplemente hay que pasar atravez de él para llegar a los jardines donde se puede comenzar la visita.

La mayor parte de la isla está compuesta de extensos prados y altos árboles, donde edificios de ladrillo se integran perfectamente al verde, esto se suman algunas maravillosas vistas a la laguna que solo pueden aumentar la sensación de estar caminando por un gran parque…

Durante buena parte de la historia la isla de San Servolo fue dedicada a la vida monastica la tradición dice que ya a partir del siglo VII o VIII en ella se estableció una comunidad Benedictina, que posteriormente se trasladó a Venezia.

Luego fue el turno de las monjas benedictinas, que permanecieron allí desde inicios del siglo XII hasta el 1615 cuando debido al deterioro de los edificios y a la insalubridad de la isla, fueron trasladadas a la ciudad de Venezia y los edificios se utilizaron como almacénes de grano y, en 1630, como refugio para las víctimas de la peste.

A partir de 1647, la isla fue utilizada por monjas benedictinas, dominicas y franciscanas, procedentes de la isla de Creta tras la conquista turca de la misma; permanecieron allí hasta 1716, cuando el monasterio se cerró debido a su extinción, para luego convertirse en hospital militar. 

La actual iglesia fue construída durante el siglo XVIII.

En 1797 el gobierno de Napoleón ordenó que los dementes de todas las clases fueran trasladados a San Servolo, que se convirtió así en un manicomio. En 1798, el gobierno austriaco reasignó el hospital a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, declarándolo manicomio central del Véneto, Dalmacia y Tirol. La isla continuó a ser manicomio hasta 1978 cuando esté tipo de instituciones fueron cerradas en toda Italia.

Desde la década de 1990, la Provincia de Venecia, que es la propietaria de la isla, ha emprendido la restauración de los edificios, promoviendo su utilización como centro cultural.

Uno de los edificios que imagino fueron parte del manicomio.

Hoy en día, la isla alberga la Fundación Basaglia, la Universidad Internacional de Venecia, el Centro de Formación de Europlanificación AICCRE, la sede de la Accademia di Belle Arti di Venezia, la sede del Colegio Internacional Ca’ Foscari, una residencia para estudiantes de doctorado o para proyectos de intercambio internacional y por supuesto el museo de la locura que nos recuerda su triste pasado.

A %d blogueros les gusta esto: