La Rocca de Asolo, Veneto.

Cada vez que voy a Asolo visito la fortaleza que se encuentra sobre el monte Ricco y que domina desde las alturas toda la ciudad.

Es un bonito paseo, y vale la pena subir los centenares de escalones que conducen a la cima, ya que desde la altura se tienen unas vistas panorámicas realmente espectaculares de la ciudad, de las colinas de los alrededores y de la pianura Padana.

Un poco de historia

La tradición dice que desde la época prerromana existía en este lugar algún tipo de fortaleza, sin embargo los estudios arqueológicos han encontrado solo los restos de un pequeño lugar de culto databile en el VI siglo dc.

Algunas construciones de los siglos posteriores muestan la presencia de una pocas cabañas, por lo que el monte Ricco no habría sido habitado por una gran cantidad de personas.

Probabilmente durante o posteriormente a las invasiones húngaras entre 899 y 901, aumentó la importancia de tener un lugar fortificado en la cima de Montericco, asi habría nacido el pueblo de Braida o Breda, citado en algunos documentos de la época.

Posiblemente fue la familia Carraresi que en 1339 estableció una Podesteria en Asolo, la que decidió reforzar la fortaleza y dio un impulso final para la construcción de solidas murallas defensivas que uníeron la fortaleza de Braida con la subyacente Asolo.

El símbolo de los Cararresi pintado sobre los arcos de la puerta de la Rocca, es testimonio del dominio de esta familia en este lugar.

Después de la derrota de los Da Carrara, la Serenísima se dio cuenta de la importancia estratégica de Asolo para el control de la zona, y completó el círculo de murallas alrededor de Asolo.

A %d blogueros les gusta esto: