El cuadro más grande del mundo está en Venezia. Chiesa di San Pantalon.

Hace Varios años, dejandonos perder por venezia, nos encontramos en el sestiere de Dorsoduro, con una iglesia distinta a las demás iglesias de Venezia. Era muy simple y su fachada estaba solo recubierta de ladrillos.

Además de su simplicidad, nos llamó bastante la atención su nombre, San Pantalon, sin duda un nombre bastante estraño para un Santo, pero que en nuestra lengua sería Pantaleón.

Como ya el nombre nos había despertado curiosidad, decidimos entrar, y quedamos muy impresionados ya que el techo estaba completamente afrescado con una gran escena, llena de Angeles, Santos, etc, pero lo más interessante vino despues, cuando leyendo la informacion que encontramos en el lugar, supimos que era un gran cuadro pintado sobre tela, y no cualquier cuadro, sino que sería el cuadro más grande del mundo.

La verdad es que se trata de 40 telas unidas entre si, que suman un total de 443 metros cuadrados.

El cuadro es bastante oscuro, posiblemente por la suciedad acumulada con el paso de los años y representa el martirio y la gloria del Santo. Fue pintado por el veneziano Giovanni Antonio Fumiani, quien era esperto en realizar esenografias teatrales, y demoró más de 20 años en pintarlo.

Martirio y gloria de San Pantalon (1684-1706)
Giovanni Antonio Fumiani
olio su tela
(Fuente)

En la iglesia también se puede admirar el último cuadro pintado por Paolo Veronese, que muestra el momento de la conversión de San Pantalón después de haber resucitado un niño que había muerto por la picadura de una serpiente.

San Pantaleone risana un fanciullo (1587)
Paolo Veronese oleo sobre tela. Fuente.

Otro cuadro que me gustó mucho por sus vivos colores fue la coronación de la virgen.

Coronación de la Virgen entre santos y profetas (1444)
Antonio Vivarini e Giovanni D’Alemagna
oleo en tela.

Fuente

Pero quien fue San Pantalon?. Nació en Nicomedia, actual Turquia, a finales del siglo III. Era hijo de un rico médico, profesión a la cual el también se dedicó, llegando incluso a ser medico del emperador Galerio Maximiano, sin embargo posiblemente el hecho de que no cobraba por sus servicios y que con la ayudad de Dios lograba curar a casi todos los enfermos, despertó la envidia de muchos y fue denunciado como Cristiano durante las persecuciones de Diocleciano. Sus torturadores intentaron matarlo de diversas maneras pero no lograban quitarle la vida. Solo después de que él los perdonó por lo que estaban haciendo, lograron decapitarlo. Según la tradición cristiana, el fallecimiento tuvo lugar bajo una higuera seca, que floreció al recibir la sangre del mártir luego de ser decapitado.

San Pantalón, es una iglesia sencilla como su patrón, que del externo no aparenta nada especial, pero que al interno encierra obras de arte realmente interesantes.

Fuente información: sitio oficial, Wikepedia

A %d blogueros les gusta esto: