El Campanile de San Marco. Venezia. Italia. «Un poco de Historia».

Esta semana fue el aniversario de una fecha especial para el campanile de la plaza de San Marco en Venezia.

La historia del campanile es muy antigua. Ya en el siglo IX existía en el lugar un faro o torre de vigilancia, cuya estructura fue transformada en el siglo XII en el primer verdadero campanile.

Esta estructura fue modificada, ampliada, reestructurada, golpeada por terremotos y rayos atraves de los siglos, hasta que el 14 julio 1902 el antiguo campanile se derrumbo completamante.

Por suerte, los dias anteriores, el campanil había dado algunas señales de alerta como grietas y pequeños derrumbes, por lo que la zona habia sido cerrada al público, ademas, el hecho de que el campanil cayó sobre si mismo permitió que no hubieran víctimas fatales.

Los trabajos de reconstrucción iniciaron inmediatamente, pero Venezia permaneció por diez años sin uno de sus mayores simbolos, sin su «Paron di casa» (padrón de casa en Español) como es llamado por los Venezianos.

El nuevo campamile se inauguró el 25 de abril de 1912, con motivo de la fiesta de San Marcos.

Los escombros resultantes del derrumbe, una vez que se recuperaron las partes reutilizables, fueron botados en el mar. Hace no tantos años se encontró el punto exacto en las cercanias de Punta Sabbioni.

Para quien quiera conocer un poco más de la historia del campanile les dejo algunos videos…

A %d blogueros les gusta esto: