La verdad es que tanto!!! Un cuadro de Canaletto es como una foto del siglo XVIII…
Tomando como ejemplo el cuadro «Return of ‘Il Bucintoro’ on Ascension Day»

Podemos aprender un poco de Historia, ya que la obra representa una de las fiestas más importantes de Venecia, la fiesta de la Ascensión. En ella, el Doge a bordo del Bucintoro presidia una procesión de barcos por la laguna, durante la cual dejaba caer un anillo en el agua y recitaba una oración. Así simbólicamente se celebraba el matrimonio de Venecia con el mar, que representaba el poder y el control Veneziano del mar.
Pero que otra cosa podemos aprender de este cuadro?. Observando atentamente y conociendo un poco Venecia, es posible descubrir tantos detalles que hoy son diferentes o no existen. Por ejemplo:
Las Góndolas:
- Solían ser manejadas por dos gondoleros.
- No todas tenían el fierro de proa representando los sestieres de la ciudad.
- Muchas tenían una pequeña cabina que permitía dar «privacy» y protección contra los rigores el clima a sus pasajeros.
Los jardines Reales
En esa época no existían, ya que fueron Construidos en 1806 por Napoleón y luego ampliados bajo el gobierno Austriaca en 1815. En la foto podemos ver que en esa área había un edificio gótico llamado «Granai di Terra Nova», construido en el siglo XIV y utilizado como mercado.
La salute y la punta de la Dogana.
En la foto se ve que el edificio de la donaga es distinto al actual. La parte cercana la La Salute no era estado aun construido en piedra blanca.
Estudiar los cuadros de Canaletto es como jugar al juego de las siete diferencias…