¿Desde cuando existe el vidrio?.

El vidrio es algo muy antiguo y sin duda fue descubierto al azar cuando con el fuego de una fogata se fundieron sus principales componentes que son: el sílice (que está al interior de muchos tipos de arena), el carbonato de sodio y la piedra caliza. Estos materiales se encuentran en forma natural en muchos lugares del mundo.

Plato esmaltado, origen Etrusco. Museo Arqueológico de Adriana.

El primer uso del vidrio se remonta al tercer milenio antes de Cristo en Mesopotamia donde era usado para: la realizacion de esmaltes o pastas de vidrio utilizados para decorar ceramicas y en la producción pelotitas de vidrio destinadas a hacer pequeñas joyas como collares.

A través de los siglos la técnica para la fabricación de vidrio continuó a desarrollarse y ya en el mundo helénico, el vidrio era utilizado para realizar objetos de uso común como platos, vasos, y para realizar pequeños frascos para el transporte y el comercio de perfumes y cremas.

Frasco de perfume

Durante el Imperio Romano el vidrio fue utilizado masivamente para hacer jarrones y botellas, y para realizar las primeras ventanas, lujo que solo algunos ricos nobles podían permitir.

A mediados del siglo I aC se desarrolló la técnica del soplado, que permitió que objetos previamente raros y caros se volvieran mucho más comunes.

Jarros muy similares a las que utilizamos nosotros hoy en día.

De la época Romana también viene el nombre del vidrio. Al inicio las cosas hechas de vidrio tenían una tonalidad verde debido a la presencia de impurezas de hierro en la arena utilizada para su fabricación. Este color era llamado en latín viride, o viridus y es el origen de la palabra vidrio en Español.

La sabiduría Romana continuó su evolución en la antigua Venezia, donde los trabajos en vidrio fueron una de sus pricipales fuentes de riqueza durante el medioevo.

Esta tradición se mantiene hoy en día en las mundialmente famosas Fabricas de Vidrio de Murano.

Nota: todas las fotos de este articulo fueron tomadas en el museo Arqueologico de Adria que tiene una bellísima colección de objetos de vidrio de epoca Etrusca, Griega y Romana.

A %d blogueros les gusta esto: