El Castello di Valbona

Por trabajo me toca recorrer con frecuencia la zona de los Colli Eugane y suelo pasar por delante de el pequeño castillo de Valbona.

El castillo de Valbona fue construido por el Municipio de Padua un poco antes o durante el gobierno de Ezzelino; lo que si se sabe es que el castillo existía en 1258.

Una vez destruido el castillo que existia en Lozzo en 1313, el de Valbona adquirió mayor importancia estratégica porque se encontraba en el centro de los caminos que conducian a Montagnana y Este, en la frontera entre los territorios de Padua, Vicenza y Verona.

Por este motivo los Carraresi sin duda a partir de 1338 lo restauraron y lo fortalecieron.
Por encima de las dos puertas, de piedra blanca, aparece la enseña personal de Ubertino I de Carrara, es decir, el yelmo con un sarraceno con los cuernos. En ese mismo año Ubertino I empieza a construir una parte de las murallas de Montagnana y todo el castillo de Este.

Con la caída de los Carraresi y el inicio de la dominación veneciana sobre Padova, el castillo perdió su importancia como fortificación. Sin embargo, mantuvo las características fundamentales de un lugar de observación y de control de la zona, de hecho durante la guerra de Cambrai (1509-1518) un tal Cucchin, de Verona, se apoderó del castillo en nombre del Rey de Francia y vivió allí con un presidio durante un largo periodo. El castillo pasó sucesivamente a muchos propietarios, entre ellos los Barbarigo. Hoy en día es de propiedad de los condes Albrizzi.
A %d blogueros les gusta esto: