Cosa sono le valli da Pesca?. Laguna Veneta. Video.

Muchos de los peces que se pueden comprar en los mercados Venezianas provienen de los llamados «valli da pesca» o valles de pesca en español.

El nombre deriva del latín «vallum», que significa terraplén o protección. Los valles de pesca son áreas de la laguna que son artificialmente separadas del resto con una barrera fisica construida con cañas, postes de madera o simplemente con un terraplen. En estos lugares se practica la llamada vallicultura, que basicamente consiste en un cultivo extensivo de peces utilizando el ambiente lagunar.

Uno de los valles de pesca. Fuente

Los peces del Alto Adriático se reproducen en el mar, en zonas donde numerosas grietas rocosas los protegen de las corrientes y de los posibles depredadores. Durante su fase juvenil, sin embargo, se desplazan hacia el interior de la laguna y permanecen en algunos sectores de ella que son ricos en alimento.

Este hábito de los peces fue descubierto y aprovechado por el hombre, desde la antigüedad. Asi, una vez que los peces entraban a los valles, estos construían barreras que impedían que los peces pudieran volver al mar, dejándolos así bloqueados en un lugar donde posteriormente sería fácil pescarlos.

Este tipo de piscícultura es muy antiguo y en la laguna Veneta al parecer ya era utilizado en la época del imperio Romano. Durante el período de la República de Venezia en los valles se practicaba la piscicultura y la caza, y ambas actividades constituían una gran reserva de alimentos que le permitía cierta autosuficiencia alimentaria en caso de necesidad.

Hoy en día los valles de pesca cubren un área de aproximadamente 1/6 de la superficie de la laguna. Hay valles pequeños que tienen una superficie de unas decenas de hectáreas, y otros muy grandes, de hasta 1500 hectáreas

Hay dos tipos principales de valle, dependiendo de como fue construida la barrera que los separa del resto de la laguna:

Los Valles de Seragia: en ellos el nivel del agua interno del valle depende del nivel del agua externo, ya que el valle está rodeado por una pared continua formada por palos, mimbre y otros materiales que permiten el intercambio del agua.

Los valles en terraplén: en ellos nivel del agua interno es independiente del externo ya que están cerrados por terraplenes de tierra compactada. El Intercambio de agua, necesario para la vida de los peces se realiza atravez de compuertas.

La actividad anual de los valles comienza a principios de la primavera cuando los alevines se introducen en los valles. Actualmente, en la mayoria de los casos estos son producidos artificialmente en instalaciones especiales, o son capturardos en el mar, mientras que sólo una pequeña proporción llega a los valles como ocurría originalmente.

Después de un período de 2 a 3 años en que los peces se nutren naturalmente sin recibir alimentación suplementaria, alcanzan el tamaño adecuado para ser comercializados. En el caso de las anguilas este período de crecimiento es de unos 8 años.

En los siguientes vídeos de puede ver en detalle este interesante sistema que aprovecha la naturaleza para producir productos de altísimo calidad y con un bajo impacto ambiental.

https://fb.watch/diJDPkZulk/

Fuente de información:

http://www.istitutoveneto.org/venezia/divulgazione/valli/valli_pesca.php#:~:text=Nella%20laguna%20sud%20si%20trovano,storia%20e%20informazioni%20naturalistiche%E2%80%9D).

A %d blogueros les gusta esto: