Reflexiones sobre el cautiverio de Avignone.

Todos hemos alguna vez estudiado o escuchado hablar del cautiverio de Avignone. Ese período de tiempo en que el Papa no vivia en Roma, sino que en Francia.

Lo que recuerdo de la escuela es que el Papa fue secuestrado por el Rey de Francia y que por un buen período de tiempo todos los Papas vivieron prisioneros en Avignone.

Ahora que conosco un poco mejor la Historia me he dado cuenta que las cosas no eran asi como yo las recordaba.

Primero que nada, se podría decir que desde varios siglos antes de Avignone, los papas eran prisioneros pero en Roma. Casi la totalidad de los papas eran elegidos entre los miembros de algunas pocas familias Romanas o nominados por los reyes o emperadores de turno. Quien era más fuerte nominaba el Papa y este no podia hacer mucho para cambiar este sistema de poder.

El Papa Bonifacio VIII (12941303) intentó cambiar las cosas y reafirmar el poder del Papado diciendo que éste estaba por sobre todos los monarcas de la tierra. Esto causó grandes revueltas de los nobles Romanos y un gran malestar del rey Frances Felipe el bello, quien amenazó con separar la iglesia Francesa de la iglesia Catolica.

Buscando un compromiso para evitar el sisma se eligio un Papa Frances, Clemente V quien decidió establecer la sede del papado en Avignone. Para asi calmar los ánimos del rey Frances y evitar caer bajo el control de las familias romanas.

Después de poco tiempo, buena parte de los cardenales fueron franceces y estos obviamente eligieron Papas Franceces, que no tenían ninguna intención de trasladarse a Roma. Asi la permanecía en Avignone duró un poco menos de 70 años (1309 al 1377).

Durante este periodo los papas construyeron un magnifico palacio fortaleza que les permitió llevar una vida segura y bastante lujosa.

En resumen la situación de los Papas no cambio tanto, fue una decisión politica necesaria en ese momento de la Historia para evitar la ruina de la iglesia.

A %d blogueros les gusta esto: